Plan de Estudios

Explora nuestra licenciatura en seguridad ciudadana integral y sus diversas asignaturas.

PRIMER AÑO

0. Manejo de la plataforma Moodle

1. Introducción a la Seguridad Integral

2. Historia de la seguridad

3. Producción y análisis de textos específicos

4. Derechos Humanos y seguridad

5. Organizaciones policiales

6. Análisis prospectivo

7. Gestión de la organización y del capital humano

8. Planificación estratégica

9. Estadística aplicada y presupuestos en seguridad

10. Deontología profesional

11. Técnicas alternativas en resolución de conflictos

12. Psicología aplicada a la Seguridad

SEGUNDO AÑO

13. Seguridad ciudadana

14. Seguridad privada

15. Seguridad ambiental y rural

16. Seguridad Vial

17. Seguridad turística

18. Seguridad y ciberespacio

19. Criminología

20. Política criminal

21. Investigación Criminal

22. Crimen organizado

23. Prevención de conductas antisociales y delictivas

24. Taller del Proyecto Integrador Final -PIF­

Prácticas Profesionales

La carrera No posee prácticas profesionales, todo el proceso es teórico.

Preguntas Frecuentes

¿Una vez que regularizo una materia, cuando tiempo puedo rendira?

Una vez obtenida la regularidad de una materia, la misma dura tres períodos lectivos.

¿Qué pasa si no puedo cursar una materia?

En caso que no pueda cursar alguna materia, al año próximo puedo cursarla y dejarla regularizada para rendir

¿Cuántas materias son promocionales y que significa ello?

El 45 % de las materias son promocionales, es decir que si obtengo notas altas conforme resolución, no es necesario rendir el examen final, para ello, según los requerimientos de los docente el alumno deberá realizar trabajos prácticos, responder cuestionarios, foros, analizar vídeos, wikis u otras tareas.

El otro 55%, se rendirán por examen final, mediante distintas opciones como pruebas automáticas, conferencia on line por Google Meet u otras modalidades que el docente crea adecuado.